La invitación es a abordar el modelo de “Evaluación Terapéutica” de Stephen Finn, que surge como propuesta novedosa que, a través de un proceso similar y con similares objetivos al de un psicodiagnóstico o evaluación psicológica, agregar lograr cambios positivos en las personas. Para ello, nos formaremos en distintas técnicas (Rorschach, MMPI-2, WAIS/WISC y otros) en su administración e interpretación estándar, como en sus usos colaborativos y terapéuticos.
Equipo docente:
Dr. Stephen Finn (Director Honorario), Dr. Filippo Aschieri (Co-Director), Lic. Ernesto Pais (Co-Director), Mg. Daniela Escobedo Belloc (Co-Director), Dra. Angélica Quiroga Garza, Dr. Luciano Giromini, Dra. Mónica Guinzbourg de Braude, Dra. Vanina Schmidt, Mg. Marcelo Perez, Lic. Mariano Iglesias.
Y otros docentes locales e internacionales del Therapeutic Assessment Institute (EEUU) y del Centro Europeo per L’Assessment Terapeutico (Italia).
Dirigido a:
Lic. en Psicología o estudiantes del último tramo de la carrera de Lic. en Psicología (con un máximo de 3 materias adeudadas).
La Diplomatura tiene como objetivo comprender el modelo de Evaluación Colaborativa y Terapéutica y capacitar en la administración, codificación e interpretación de distintas técnicas de evaluación psicológica para su uso en niños/as, adolescentes y adultos/as, en los ámbitos clínicos y jurídico-forense, a través de los siguientes contenidos:
- Introducción a la Evaluación Colaborativa y Terapéutica.
- Introducción a la Evaluación Psicológica, sus alcances y limitaciones.
- Intensivo sobre el MMPI-2.
- Rorschach Sistema de Evaluación del Desempeño R-PAS.
- La evaluación en niños, niñas, adolescentes y familia, el Test TeMAS.
- El uso de técnicas gráficas y verbales. Los casos del HTP y el Cuestionario Desiderativo.
- Procedimiento de Recuerdos Tempranos (EMP).
- Evaluación de las habilidades cognitivas e intelectuales. El caso del WISC-IV y WAIS-III.
- Evaluación colaborativa y terapéutica.
Fecha de inicio: 6 de mayo de 2023.
Duración: 9 meses.
Espacios sincrónicos: 10 horas/mes. 1er y 3er sáb. de cada mes de 10:30 a 15:30hs.
Espacios asincrónicos: 9 horas por mes.
Modalidad: Online.
Aranceles residentes Argentinos:
Matrícula: $ 5.000.
Externos: contado $ 211.000 ó 9 cuotas de $ 21.000.
Alumnos y Comunidad UAI: contado $ 150.000 o 9 cuotas de $ 20.000.
Aranceles Extranjeros:
Matricula: U$S 10.
Arancel: U$S 1.100 ó 9 cuotas de U$S 140.