Formación

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - Fac. de psicología y relaciones humanas - UAI
Diplomatura Internacional en

Evaluación Colaborativa y Terapéutica.

La invitación es a abordar el modelo de “Evaluación Terapéutica” de Stephen Finn, que surge como propuesta novedosa que, a través de un proceso similar y con similares objetivos al de un psicodiagnóstico o evaluación psicológica, agregar lograr cambios positivos en las personas. Para ello, nos formaremos en distintas técnicas (Rorschach, MMPI-2, WAIS/WISC y otros) en su administración e interpretación estándar, como en sus usos colaborativos y terapéuticos.

Equipo docente:

Dr. Stephen Finn (Director Honorario), Dr. Filippo Aschieri (Co-Director), Lic. Ernesto Pais (Co-Director), Mg. Daniela Escobedo Belloc (Co-Director), Dra. Angélica Quiroga Garza, Dr. Luciano Giromini, Dra. Mónica Guinzbourg de Braude, Dra. Vanina Schmidt, Mg. Marcelo Perez, Lic. Mariano Iglesias.
Y otros docentes locales e internacionales del Therapeutic Assessment Institute (EEUU) y del Centro Europeo per L’Assessment Terapeutico (Italia).

Dirigido a:

Lic. en Psicología o estudiantes del último tramo de la carrera de Lic. en Psicología (con un máximo de 3 materias adeudadas).

La Diplomatura tiene como objetivo comprender el modelo de Evaluación Colaborativa y Terapéutica y capacitar en la administración, codificación  e interpretación de distintas técnicas de evaluación psicológica para su uso en niños/as, adolescentes y adultos/as, en los ámbitos clínicos y jurídico-forense, a través de los siguientes contenidos:

  • Introducción a la Evaluación Colaborativa y Terapéutica.
  • Introducción a la Evaluación Psicológica, sus alcances y limitaciones.
  • Intensivo sobre el MMPI-2.
  • Rorschach Sistema de Evaluación del Desempeño R-PAS.
  • La evaluación en niños, niñas, adolescentes y familia, el Test TeMAS.
  • El uso de técnicas gráficas y verbales. Los casos del HTP y el Cuestionario Desiderativo.
  • Procedimiento de Recuerdos Tempranos (EMP).
  • Evaluación de las habilidades cognitivas e intelectuales. El caso del WISC-IV y WAIS-III.
  • Evaluación colaborativa y terapéutica.

 

Fecha de inicio: 6 de mayo de 2023.

Duración: 9 meses.

Espacios sincrónicos: 10 horas/mes. 1er y 3er sáb. de cada mes de 10:30 a 15:30hs.

Espacios asincrónicos: 9 horas por mes.

Modalidad: Online.

Aranceles residentes Argentinos:
Matrícula: $ 5.000.
Externos: contado $ 211.000 ó 9 cuotas de $ 21.000.

Alumnos y Comunidad UAI: contado $ 150.000 o 9 cuotas de $ 20.000.

Aranceles Extranjeros:

Matricula: U$S 10.
Arancel: U$S 1.100 ó 9 cuotas de U$S 140.

Diplomatura en evaluacion colaborativa terapeutica
Organizado por:
También podes hacernos una consulta desde aquí. A la brevedad te estaremos respondiendo.

    PROXIMO SEMINARIO
    Co-patrocinado por:
    tai-logo
    spa
    iecis

    Restaurando la confianza epistémica a través de la Evaluación Terapéutica.

    Construyendo una relación de "vía rápida" con personas difíciles de tratar.
    Nos complace presentarles el Seminario Web que estará llevando adelante Colorado Assessment Society en co-participación con Therapeutic Assessment Institute y Society of Personality Assessment:
    Restaurando la confianza epistémica a través de la Evaluación Terapéutica: Construyendo una relación “de vía rápida” con personas difíciles de tratar. A cargo de: Ph.D. Stephen E. Finn.
    El mismo se dictará de manera online a través de Zoom y contará con traducción simultánea. Los encuentros serán el: 5, 6, 12 y 13 de febrero de 2021 de 14:00 a 17:30 hs (Ar +3). Asimismo contaremos con un arancel diferencial para los colegas de Latinoamérica que gusten sumarse.
    Por más información les solicitamos completen el siguiente formulario de contacto ingresando en:
    evaluacion
    cursos de posgrado

    Evaluación Colaborativa y Terapéutica

    Destinado a graduados en Lic. en Psicología con experiencia o formación en psicodiagnóstico o evaluación psicológica que quieran explorar los alcances terapéuticos de esos procesos.

    La Evaluación Terapéutica (Stephen Finn) surge como una propuesta de psicoterapia que pretende, a través de un proceso con características similares al de un psicodiagnóstico o evaluación psicológica, lograr un cambio positivo en los pacientes. Se trabajarán las bases del modelo, el proceso a llevar adelante, y su aplicación en niños/as, adolescentes y adultos/as.

    cursos de posgrado

    TEST DE RORSCHACH

    El curso está diseñado para proveer al cursante de las nociones fundamentales de la aplicación del Rorschach para que pueda llegar a hacer una descripción de la personalidad del evaluado con base en evidencia científica, siguiendo el esquema más investigado, actualizado y de los más aceptados actualmente y a nivel  internacional para el test. Se proporcionan las bases teóricas derivadas de la investigación reciente y se enseña la administración, codificación e interpretación del test de Rorschach, de acuerdo con las reglas internacionales estandarizadas por el R-PAS (Rorschach Performance Assessment System; Meyer, Viglione, Erdberg, Mihura y Erdard, 2011), último desarrollo sobre el Sistema Comprehensivo de Exner.